El marketing online tiene muchas ventajas sobre los medios de comunicación tradicionales, tales como TV, radio, periódicos y similares. Entre las más importantes tenemos:
- Minimizar los residuos: Esto siempre ha sido un problema inherente a los medios de comunicación; llegar a gente que no tiene potencial de convertirse en clientes. El marketing online se puede segmentar por una amplia gama de factores demográficos, geográficos, intereses, afiliaciones y las variables de estilo de vida.
- Comunicarse en una proporción de uno a uno: La investigación ha demostrado la manera más personalizada de la mensajería, la forma más eficaz para su funcionamiento. Motivando a las personas para proporcionar un nivel mínimo de información, uno-a-uno tiene la base para convertirse en una realidad.
- Satisfacer al cliente, ventas y requisitos de compra. Los vendedores siempre han sabido que es imposible «hacer» que la gente compre cualquier cosa. Al saber que las personas están en el proceso de negocio y de compra, un nivel completamente nuevo y eficaz de comunicación.
- Hacer ajustes en la marcha. La mayoría del marketing en línea se puede modificar en tiempo real, con sólo unos clics del ratón. Muy lejos de la publicidad tradicional y los métodos de comercialización.
- Ofrecer experiencias multimedia. Este término tiene muchos usos en el marketing online hoy en día, incluyendo sonido, animación, video, chat en vivo, etc. Estas experiencias son comunes con la alta velocidad, conexiones a Internet de banda ancha. Hoy en día, rich media está disponible para casi todas las organizaciones.
- Proporcionar las métricas de rendimiento. Comúnmente escuchamos la siguiente expresión: «La mitad de mi publicidad se desperdicia»; yo no sé de qué mitad hablan, pues casi todo lo relacionado con el marketing online es perfectamente medible.
Todo lo anterior nos da la medida de que no podemos hacer publicidad (marketing) de manera desorganizada y sin planificación. También hemos visto como haciendo una actualización de las campañas convencionales llevándolas al Internet, podemos lograr mucho mejores resultados ya que hay como ir corrigiendo los diferentes factores durante la marcha, lo cual nos proporciona apuntar específicamente al nicho o público objetivo específicamente.
Podemos concluir entonces que en la actualidad debemos enfocar la mayor parte de nuestra publicidad a los medios globales como el Internet en vez de apostar todo el dinero a los medios tradicionales que, a pesar de que siguen siendo efectivos, son menos rentables y propensos a los análisis estadísticos para conocer el verdadero retorno de nuestra inversión.